Teziutlán DesconocidoTeziutlán Desconocido
  • Teziutlán Desconocido
  • Historias que la Niebla se Llevó
    • Especial de la Virgen del Carmen
  • Archivo Histórico
    • Lecturas Históricas
  • Contactános
  • ¿Quiénes Somos?
    • Contrata Espacios
julio 28, 2022 por Programador

Don Efrén Martínez de Íta. Toda una institución en la Radio de Teziutlán.

Don Efrén Martínez de Íta. Toda una institución en la Radio de Teziutlán.
julio 28, 2022 por Programador

La XEFJ fue la estación radiofónica más antigua de Teziutlán, aunque no la primera. Desde sus inicios ha estado dirigida al pueblo, por lo que tal pueblo la considera suya. 1952 marcó el año de su debut y uno de los locutores fundadores y poseedor de una gran voz fue Efrén Martínez de Íta.

Nacido el 15 de septiembre de 1925, De Íta fue un hombre culto que había realizado estudios de Teología en el Seminario Mayor de Teziutlán, hoy de la Inmaculada, y del cual también fue uno de los seminaristas fundadores, junto con el Padre Hilario Hernández, Pbro. Arturo Jiménez, el Padre Chanito, Padre Lizardi, entre otros. Recibió su licencia para ejercer locución categoría ¨B¨ el 12 de diciembre de 1954. Él, junto con Don Pepe De la Vega y otros más, forman parte de la leyenda creadora de una de las estaciones más antiguas no sólo de Teziutlán y la región, sino del país. Sus nombres deben ser cincelados con letras de oro para recordarles a las nuevas generaciones lo que cimentaron con sus conocimientos.

Y es que la radio fungió un papel fundamental durante las décadas de los 60’s, 70’s y 80’s cuando en Teziutlán la televisión nos llegaba por horarios. El canal 2 abría transmisiones a las 6:00am mientras que el canal 5 para los chiquitines, abría hasta las 4:00pm. Sin embargo, no todos los hogares contaban con un aparato televisor.

En todo ese tiempo, mucha gente escuchaba la radio. Grandes programas pasaron por la XEFJ; Kaliman y La Tremenda Corte fueron de los más escuchados.

Transmitiendo desde sus estudios ubicados en la calle de Juárez, junto al cine variedades en los albores de los años 60s. como no recordar a sus grandes locutores, Pepe de la Vega, Roberto Romero , Alejandro Rivera, y al queridísimo prof, Manuel Obando. En sus inicios al prof. Raúl Molina Romero, las caracteristicas posadas transmitidas en vivo eran toda una tradición a finales de cada año.

Don Efrén Martínez de Íta dejó este mundo el 2 de mayo de 1990 pero su legado al micrófono continúa hoy en día con su hija Guadalupe Martínez en lo que ahora es XHOL.

Muchas gracias por leer esta: Historia que la Niebla se llevó.

Gracias a su apoya continuamos en este proyecto de información histórica.

Nos leemos en la siguiente.

Artículo anteriorEl sobretodo.Artículo siguiente Teziutlán del Ayer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

-ATENCIÓN TEZIUTLÁN- Creamos tu potente tienda online Herramientas de comercio. Herramientas de cobro. Publique su tienda en Facebook e Instagram. Le apoyamos en todo momento. Gestión de inventarios. Gestión proveedores. Carrito de compras. Envíos y más. Cualquier tipo de negocio. Proyecta tu empresa y llévala al siguiente nivel. Asesoría en todo momento. -Este es un plan profesional, visita: Tienda Online Pro Y coloca tu Negocio Online hoy.

Tienda Online ProTienda Online Pro

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022

Categorías

  • Cine Mexicano
  • Estado de Veracruz
  • Flora y Fauna
  • Gastronomía
  • Historia de Teziutlán
  • Lugares Históricos
  • Narraciones y Leyendas
  • Personajes del Pueblo
  • Personalidades
  • Sierra Norte
  • Tradiciones
  • Vida Nocturna

Privacidad & Términos

Política de Privacidad
Creado con Tecnología - Datahost

© 2022 by Datapplex Inc. Todos los Derechos Reservados.