Teziutlán DesconocidoTeziutlán Desconocido
  • Teziutlán Desconocido
  • Historias que la Niebla se Llevó
    • Especial de la Virgen del Carmen
  • Archivo Histórico
    • Lecturas Históricas
  • Contactános
  • ¿Quiénes Somos?
    • Contrata Espacios
junio 8, 2022 por Programador

Una celebración de antaño

Una celebración de antaño
junio 8, 2022 por Programador

«Apúrate mijo, toma aquellos tronquitos, esas ramas con hojarasca y tráelos». Yo me apresuraba a recoger lo que mi abuelita me decía, debía llevar un buen de leña a la esquina de mi casa, ubicada cerca del centro del Barrio de Ahuateno. Abajito de la casa de Doña Filo, de la casa de los Conde. Teníamos que colocar la leña y esperar el momento justo para encerderla. ¿El motivo? La celebración de la Santísima Trinidad, según la tradición de la Iglesia; el “Domingo de la Santísima Trinidad” es justo el domingo después de Pentecostés. En este 2022 será el 12 de junio. La tradición contaba que debiamos preparar una fogata afuera de la vivienda y empezar a cantar: «¡Viva! ¡Viva la Santísima Trinidad!, ¡que muera el pecado y que viva la gracia! durante este canto, se avivaba el fuego para volver a retomarlo. Al comenzar, el siguiente vecino debía responder aún más fuerte; «¡Viva! ¡Viva la Santísima Trinidad!, ¡que muera el pecado y que viva la gracia!
Yo me deleitaba gritando y avivando la fogata, al poco se podía escuchar el repique distintivo para acudir a esta celebración en la parroquia del barrio, la cual, según me contaba mi abuelita, era una tradición de antaño. En mis sueños, aún vagan por mi mente esas tardes brumosas bajando hacia el barrio por la calle de piedras de río, y al fondo, la capillita, repicando a misa.
Pero como siempre pasa, la gente suele olvidar, suele dar la espalda a tradiciones arraigadas en pos de seguir con modas extranjeras. Tiempo después, al llegar la modernidad al barrio, ésta se llevó mucho de las tradiciones que se practicaban. Nunca volverán aquellos tiempos, pero lo que sí puede volver, es la voluntad de la gente por preservar nuestro legado histórico y cultural.
Fuente: Memoria Popular.


Muchas gracias por leer esta Historia que la Niebla se llevó
Queremos agradecer a nuestros lectores que siguen nuestras publicaciones y que además apoyan a este proyecto histórico de manera voluntaria, apreciamos mucho su donativo.

Artículo anteriorLa Casa Cervantes, esplendor del Teziutlán del ayer.Artículo siguiente La inauguración del Parque Zoológico de Teziutlán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

-ATENCIÓN TEZIUTLÁN- Creamos tu potente tienda online Herramientas de comercio. Herramientas de cobro. Publique su tienda en Facebook e Instagram. Le apoyamos en todo momento. Gestión de inventarios. Gestión proveedores. Carrito de compras. Envíos y más. Cualquier tipo de negocio. Proyecta tu empresa y llévala al siguiente nivel. Asesoría en todo momento. -Este es un plan profesional, visita: Tienda Online Pro Y coloca tu Negocio Online hoy.

Tienda Online ProTienda Online Pro

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022

Categorías

  • Cine Mexicano
  • Estado de Veracruz
  • Flora y Fauna
  • Gastronomía
  • Historia de Teziutlán
  • Lugares Históricos
  • Narraciones y Leyendas
  • Personajes del Pueblo
  • Personalidades
  • Sierra Norte
  • Tradiciones
  • Vida Nocturna

Privacidad & Términos

Política de Privacidad
Creado con Tecnología - Datahost

© 2022 by Datapplex Inc. Todos los Derechos Reservados.